AV IPN 5102, COL. CAPULT...

Selecciona tu taller

Astrollantas

AV IPN 5102, COL. CAPULTITLAN, ALCALDÍA GUSTAVO A MADERO

Buscar por mi ubicación
¿Dificultad para arrancar? Puede ser algo más que la batería
Aug 22, 2024

     ¿Dificultad para arrancar tu auto? Puede ser algo más que la batería

La dificultad para arrancar tu auto posiblemente te ha sacado un susto más de una ocasión, pero esta situación frustrante es algo que todos los conductores han experimentado alguna vez. Levantarte temprano, prepararte para un día lleno de actividades y luego enfrentarte al sonido desalentador de un motor que no arranca puede arruinar tu día.

La mayoría de las personas creerá que la batería es la principal responsable, pero hay varias razones que pueden causar este problema. En este artículo, vamos a analizar las posibles causas de esta situación y dar algunos consejos útiles para que puedas detectar y resolver el inconveniente fácilmente.

Razones por las que tu auto tiene dificultad para arrancar

?       Falta de combustible

Puede sonar obvio, pero la falta de combustible es una de las razones más comunes por las que tu auto puede tener dificultad para arrancar. A veces, simplemente no nos damos cuenta en nuestro último viaje que el combustible era mínimo y llegamos así a nuestro destino. Mucho ojo porque en autos más antiguos, esto puede requerir no solo llenar el tanque, sino también cebar el circuito de combustible, especialmente si es diésel.

?       Fallo del motor de arranque

El motor de arranque convierte la energía eléctrica en movimiento mecánico, permitiendo que el motor del auto inicie su ciclo de combustión. Si el motor de arranque presenta fallos, tu auto no arrancará. Generalmente se tratará de un problema eléctrico, como un sensor o la bobina, y posiblemente será una avería costosa, pero las revisiones periódicas pueden ayudar a prevenir problemas mayores.

?       Problema con el alternador

El alternador es el encargado de cargar la batería mientras el motor está en marcha. Si este falla, la batería se descargará y el auto no arrancará. En muchos casos, la solución puede ser tan simple como reparar los rodamientos o las escobillas del alternador.

?       Problemas con las bujías

Las bujías generan la chispa necesaria para encender la mezcla de aire y combustible en los cilindros del motor. Estas son esenciales para la combustión en motores de gasolina. Si están desgastadas, el motor tendrá dificultad para arrancar. Además, si notas un aumento en el consumo de combustible, puede ser una señal de que las bujías necesitan ser reemplazadas.

?       Rotura de la correa de distribución

La correa de distribución sincroniza el movimiento del motor. Si esta se rompe, el motor no podrá funcionar correctamente y el auto no arrancará. Es crucial cambiar la correa siguiendo las recomendaciones del fabricante para evitar daños graves y costosos.

?       Fallo en el interruptor de encendido

El interruptor de encendido transfiere la energía de la batería al motor cuando arranca el automóvil. Si falla, el motor no hará ningún ruido al intentar arrancar. En este caso, es importante no forzar el arranque para evitar daños adicionales.

?       Avería en el sistema de alimentación de combustible

Si la bomba de combustible o los inyectores fallan, el auto no arrancará o lo hará de manera intermitente. Este problema es más común en vehículos modernos y puede requerir una visita prolongada al taller, ya que el sistema de inyección de combustible es complejo y puede ser costoso de reparar

¿Tiene dificultad para arrancar la primera vez?

Si tu auto tiene dificultad para arrancar la primera vez que lo intentas, puede deberse a varias razones, como por ejemplo, con las bajas temperaturas se puede reducir la capacidad de la batería para generar energía, haciendo que el motor tenga dificultad para arrancar. Te recomendamos llevar con nuestros expertos tu auto para verificar la batería antes de que llegue el invierno, y en caso que sea necesario, cambiarla por una de mayor potencia.

Si a veces tu vehículo tiene dificultades para arrancar, no siempre es un problema grave, pero si logras que arranque a veces y otras no, debes encontrar la razón de este problema. Las causas más comunes son las temperaturas extremas, ya sea por el calor o por el frío. Falla en el motor de arranque, falta de gasolina o combustible de mala calidad. Falla en la batería o en las bujías de precalentamiento.

Cómo distinguir si el problema es de la batería o del sistema de arranque

Señales de una batería dañada

?     Batería descargada al encender el motor: Si intentas arrancar y solo escuchas un clic, es muy probable que la batería esté descargada.

?     Baja potencia de arranque: Si el motor tarda mucho en arrancar, especialmente cuando está frío, la batería puede no estar proporcionando suficiente energía.

?     Olor a bajo voltaje: Si hay un olor peculiar al intentar arrancar, podría ser un signo de problemas en la batería.

?     Manchas oscuras alrededor de la batería: Estas pueden indicar una fuga o corrosión, asegúrate de checar seguido su estado físico.

?     La batería no mantiene la carga: Si la batería no retiene la carga, y van varias veces que le has pasado corriente, necesitará ser reemplazada.

Señales de un problema en el sistema de arranque

?     Ruido al arrancar: Si escuchas un ruido pero el motor no gira, podría ser que las escobillas de cobre del estator se encuentren gastadas.

?     Ruido extraño del motor de arranque: Un fallo en el piñón de ataque puede hacer que los piñones comiencen a girar de manera irregular, dificultando el arranque.

Consejos de Mantenimiento Preventivo

Para evitar que tu auto tenga dificultad para arrancar, es fundamental realizar un mantenimiento preventivo regular, no olvides que nuestros expertos en Astrollantas están para ayudarte en todo momento.

?     Asegúrate de que la batería esté bien conectada y libre de corrosión. Verifica su carga regularmente, especialmente antes de temporadas de frío extremo.

?     Carga gasolina de buena calidad y evita dejar el tanque vacío.

?     Realiza cambios de filtro de combustible según las recomendaciones del fabricante para evitar impurezas.

?     Revisa las bujías y calentadores periódicamente, asegúrate de cambiarlos si es necesario.

?     Revisa periódicamente el alternador y el motor de arranque para asegurarte de que estén en buen estado.

Consejos para Climas Fríos

A todos nos cuesta un poquito más comenzar el día si hace mucho frío, y nuestros autos no son la excepción, arrancar un vehículo en clima frío puede ser un desafío.

?     Utiliza Aditivos para Combustible: Estos pueden prevenir que se congele el combustible y mejorar el rendimiento del motor en bajas temperaturas.

?    
Mantén la batería caliente utilizando aislantes especiales: Esto ayudará a mantener su capacidad de carga y facilitará el arranque del motor.

?     Asegúrate de que el sistema de enfriamiento esté funcionando correctamente: Además, utiliza anticongelante adecuado para prevenir la dificultad para arrancar y problemas en el motor.

Mantenimiento proactivo para un arranque seguro con Astrollantas

Enfrentarse a la dificultad para arrancar tu auto puede ser frustrante, pero entender las posibles causas y cómo abordarlas puede ahorrarte tiempo y dinero. No siempre se trata de la batería; otros componentes como el motor de arranque, el alternador, las bujías y la correa de distribución también pueden ser los culpables, tenlo muy en cuenta.

Pero para mantener tu auto en óptimas condiciones, evitar sorpresas desagradables y manejar tranquilamente en tu día a día, te invitamos a visitar tu sucursal Astrollantas más cercana. Nuestros expertos están listos para ayudarte a identificar y solucionar cualquier problema, asegurando que tu auto esté siempre listo para arrancar. Realiza tu cita hoy mismo y aprovecha para darle mantenimiento a tu auto antes de que surja algún problema.



Ver más artículos