Esta es la forma correcta de pasar corriente a tu auto
Saber cómo pasar corriente a tu auto es esencial para cualquier conductor. Es una habilidad fundamental para resolver uno de los problemas más comunes con los que te puedes cruzar en el camino, quedarte sin batería. Ya sea porque dejaste las luces encendidas durante la noche o por una falla eléctrica inesperada, quedarse sin batería es molesto, sobre todo si tienes prisa. Afortunadamente, el proceso para pasar corriente a tu auto es sencillo si sigues correctamente los pasos. Te mostraremos cuál es la forma adecuada para pasar corriente de manera segura y eficiente, evitando daños a los componentes eléctricos de tu automóvil.
Importancia de no quedarse sin batería
La batería de un auto es crucial para que funcione correctamente, esta es la que suministra la energía necesaria para arrancar el motor y alimentar los sistemas eléctricos. Para evitar contratiempos, y que tu vehículo te deje varado en el peor momento es fundamental mantener la batería en buen estado. Porque además de ser la encargada de encender el automóvil, también afecta en el funcionamiento de elementos como las luces, radio y el aire acondicionado.
Una batería en buen estado garantiza que tu vehículo arranque sin problemas, especialmente en situaciones críticas, como por ejemplo, esas mañanas que son extremadamente frías o cuando estás apurado. Además, el mantenimiento regular de la batería ayuda a prolongar su vida útil y evita gastos innecesarios en reparaciones o reemplazarla antes de tiempo.
Implicaciones de quedarse sin batería
Quedarse sin batería puede ser más que una mala anécdota, puede tener graves consecuencias para tu seguridad y la de los demás. Imagina que estabas en medio de una carretera o en una zona peligrosa de la ciudad y tu auto no enciende. Que tu auto te deje tirado puede ponerte en riesgo y causarte estrés innecesariamente.
Además, intentar arrancar un auto con una batería muerta repetidamente puede dañar otros componentes del vehículo, como el alternador y el sistema eléctrico. Lo que se traduciría en reparaciones bastante costosas. Por eso, saber cómo pasar corriente a tu auto correctamente no solo te ahorra tiempo y dinero, sino que también puede evitar daños adicionales a tu vehículo.
Herramientas necesarias para pasar corriente
Antes de intentar pasar corriente a tu auto, es importante asegurarte de tener las herramientas adecuadas. Tenerlas en todo momento en tu cajuela te permitirá estar preparado para cualquier emergencia relacionada con la batería.
? Cables para pasar corriente: Asegúrate de que sean de buena calidad y estén en buen estado. Además, los cables deben ser lo suficientemente largos para conectar las baterías de ambos vehículos sin tensión. Debes contar con cable positivo, de color rojo, y cable negativo, de color negro.
? Guantes: Para proteger tus manos de posibles chispas o corrosión en los bornes de la batería es recomendable usar guantes anti cortes.
? Lentes de seguridad: Para proteger tus ojos se recomienda que cuentes con gafas de seguridad, pero este elemento es opcional.
Procedimiento paso a paso
- Asegúrate de acercar el vehículo que va a darle corriente al que no tiene batería y evita que se toquen para evitar cortos.
- Asegúrate de que los dos autos estén apagados. Lo recomendable es que no tengan las llaves puestas, para que el switch esté cerrado.
- Agarra los cables para hacer la conexión y reconoce sus colores: el rojo es para el positivo y el negro es para el negativo. No olvides mantener separados los extremos de los cables para evitar un cortocircuito.
- Conecta el extremo del cable rojo al terminal positivo de la batería sin carga y conecta el otro extremo al terminal positivo de la batería con carga.
- Conecta el extremo del cable negro al polo negativo de la batería cargada.
- Conecta el extremo opuesto del cable negro a una parte metálica sin pintar del vehículo descargado. Puede ser un tornillo o cualquier otra pieza fija del motor. Es crucial no conectarlo al polo negativo de la batería.
- Después de la conexión, arranca el coche con la batería cargada y acelera, manteniendo el motor más o menos a unas 2,000 revoluciones.
- Después de unos minutos, intenta arrancar el coche que no tenía batería.
- Después de encenderlo, desconecta los cables en el orden contrario al que los conectaste, empieza por los últimos que pusiste.
- Deja el auto que no tenía batería encendido por unos minutos para que siga cargándose. Evita encender la radio o las luces, a menos que sea absolutamente necesario, para que no consuman energía innecesariamente.
Recomendaciones
Para garantizar que el proceso de pasar corriente sea seguro y efectivo, sigue estas recomendaciones:
? Verifica el voltaje: Asegúrate de que la batería donante tenga el mismo voltaje que la batería de tu vehículo.
? No fumes: Evita fumar durante el proceso para prevenir incendios accidentales.
? Evita la lluvia: No intentes pasar corriente en condiciones de lluvia o en pavimento mojado para evitar riesgos de electrocución.
? Revisa los bornes: Asegúrate de que los bornes de la batería estén limpios y sin corrosión para una mejor conexión.
? Posiciona correctamente los vehículos: Coloca los autos de manera que las baterías estén lo más cerca posible sin que los autos se toquen.
Mantén tu Auto en Perfectas Condiciones con Astrollantas
Pasar corriente a tu auto no tiene por qué ser una tarea complicada si sigues los pasos y recomendaciones adecuadas. Con estos datos, estarás mejor preparado para enfrentar una batería descargada y volver a darle marcha a tu auto en poco tiempo. No olvides que el mantenimiento regular de tu vehículo es clave para evitar este tipo de inconvenientes.
En Astrollantas, entendemos la importancia de mantener tu auto en perfecto estado. Pasar corriente es solo una de las muchas situaciones inesperadas a las que te puedes enfrentar, estamos aquí para ayudarte a mantener el funcionamiento de tu auto en manera óptima. Por ello, te ofrecemos una amplia gama de servicios de mantenimiento, incluyendo revisión de baterías, alineación y balanceo, cambio de llantas, y mucho más.
No esperes a que tu auto te deje botado para pensar en darle mantenimiento. Agenda una cita con nosotros hoy mismo y deja que nuestros expertos se encarguen de todo. Con Astrollantas, puedes estar seguro de que tu vehículo siempre estará en las mejores condiciones.