AV IPN 5102, COL. CAPULT...

Selecciona tu taller

Astrollantas

AV IPN 5102, COL. CAPULTITLAN, ALCALDÍA GUSTAVO A MADERO

Buscar por mi ubicación
Llanta ponchada en la carretera: pasos esenciales para resolverlo
Dec 27, 2024

     Llanta ponchada en la carretera: pasos esenciales para resolverlo

Tener que lidiar con una llanta ponchada es uno de esos problemas con los que todos los conductores temen enfrentarse. Conducir todos los días puede ser un reto y el desgaste prematuro de las llantas por caminos irregulares aumenta las posibilidades de sufrir una ponchadura en el camino.

Imagina que estás disfrutando de conducir en carretera, de las vistas maravillosas y emocionado por llegar a tu destino; cuando de pronto, escuchas un ruido raro y sientes que tu auto se desvía, en cuestión de milisegundos sabes que tu trayecto se va a interrumpir, es posible que la ayuda tarde horas en llegar y desearías haber aprendido a cómo cambiar una llanta desde antes.

Además, saber cómo reaccionar en ese momento es clave para evitar accidentes y daños mayores. Pero, ¿y si te dijéramos que hay formas de prevenir esta situación antes de que ocurra? En este blog, te diremos qué hacer si llegas a enfrentarte a una llanta ponchada, cómo hacer para que los expertos puedan mantener tus llantas en buen estado y cómo es que con Astrollantas puedes renovar tus llantas con unas de las mejores del mercado.

Qué puede ponchar tus llantas

Las llantas están en constante contacto con el suelo, de hecho, son el único punto de contacto entre nuestro vehículo y el asfalto, por eso tienden a afectarse más que otros componentes de tu auto y provocar una llanta ponchada. Objetos punzantes como clavos, tornillos, pedazos de vidrio y piedras afiladas pueden perforar fácilmente una llanta si no tienen suficiente resistencia.

Pero también, el desgaste excesivo por no darle un mantenimiento adecuado a tu vehículo, como el deterioro irregular derivado de una mala alineación y balanceo, o simplemente, el desgaste natural de los años, como la poca profundidad en la banda de rodadura, aumenta sus probabilidades de sufrir ponchaduras.

Por otro lado, una presión incorrecta, ya sea insuficiente o excesiva, puede hacer que las llantas se dañen al pasar por caminos en mal estado, con baches y bordes filosos. Conocer estas causas te ayudará a identificar posibles riesgos antes de que se conviertan en un problema, para que puedas tener menos posibilidades de terminar con una llanta ponchada en medio del camino.

Por qué es peligroso conducir con una llanta ponchada

Podríamos pensar que es buena idea seguir y arreglar la situación una vez que lleguemos a nuestro destino, pero ignorarlo podría desencadenar situaciones peligrosas. Por ejemplo, una llanta ponchada afecta la estabilidad de tu auto, dificultando el control y poniendo en riesgo tu seguridad, la de tus acompañantes y todos los demás circulando por la carretera.

Además, conducir con una llanta desinflada puede causar daños mecánicos a otros componentes del auto, como la suspensión, el eje o los frenos. Y mucho ojo, puedes pensar que sólo se le esté saliendo un poco de aire, pero la fricción generada por una llanta ponchada también puede provocar su rotura completa, especialmente si vas a altas velocidades, aumentando el riesgo de que explote.

Qué hacer al detectar una llanta ponchada

Cuando identifiques que una llanta está ponchada, sigue estos pasos para garantizar tu seguridad y la de otros conductores:

  1. Mantén la calma: Evita maniobras bruscas como frenar de golpe o girar el volante de forma repentina. Pon tus intermitentes para que los demás sepan que algo anda mal.
  2. Reduce la velocidad: Hazlo de manera paulatina y busca un lugar seguro en el que tengas la oportunidad de detenerte.
  3. Hazte notar en el camino: Es muy importante que los demás puedan verte para evitar una colisión. Mantén encendidas tus intermitentes, asegúrate de que es seguro descender del vehículo y coloca los triángulos de seguridad en el camino. En carreteras, se recomienda que coloques uno a 50 y otro a 100 metros antes de llegar a tu vehículo.
  4. Evalúa el daño: Te recomendamos colocarte un chaleco reflejante para que puedas inspeccionar la llanta con seguridad, y así puedas determinar si puedes repararla temporalmente, si necesitas cambiarla o requieres ayuda profesional.

Pasos para cambiar una llanta de manera segura

Estar preparado es fundamental para enfrentar una llanta ponchada. Asegúrate de contar con las herramientas adecuadas antes de salir a la carretera. Necesitarás una llanta de repuesto y un kit de reparación, éste es esencial que incluya un gato hidráulico y una llave de cruz. No olvides incluir triángulos de seguridad y chaleco reflectante para tu seguridad a la hora de cambiarla. Además, una linterna y guantes te ayudarán a trabajar con comodidad y visibilidad en cualquier condición.

Si decides cambiar la llanta por tu cuenta, aquí te explicamos cómo cambiar una llanta de manera segura:

  1. Antes de levantar la llanta, afloja las tuercas de seguridad, gira en sentido contrario a las manecillas del reloj.
  2. Identifica el punto de elevación de tu auto para evitar colocar el gato en una parte insegura, consulta el manual del propietario de tu vehículo para localizar el punto adecuado.
  1. Usa el gato hidráulico para elevar el auto. Bombea hasta que el vehículo esté elevado a la altura deseada. Asegúrate de que esté estable antes de proceder.
  2. Retira la llanta ponchada y coloca la de repuesto en su lugar.
  3. Asegúrate de ajustar las tuercas de manera cruzada para asegurar uniformidad y evitar problemas al conducir.
  4. Baja el vehículo y verifica que todo esté bien ajustado antes de continuar tu viaje.

Cuándo es mejor llamar a un servicio de asistencia

Aunque cambiar una llanta ponchada es una habilidad útil, no es posible hacerlo en todas las circunstancias. Es importante considerar buscar ayuda profesional si el daño es grave, como cortes profundos, si tu llanta explotó o tienes daños en más de una llanta. Si no traes un kit de seguridad completo o las herramientas necesarias, es mejor dejarlo en manos expertos.

Y pon mucha atención, que es recomendable buscar asistencia si te encuentras en una situación peligrosa, como carreteras oscuras, poco transitadas o con mal clima, como lluvia intensa o niebla. Y, por último, si no tienes experiencia o no te sientes seguro para aprender cómo cambiar una llanta en ese momento, los servicios de asistencia resolverán el problema rápido y segura, evitando riesgos innecesarios.

En México, para solicitar asistencia vial en carretera, puedes llamar al 911 sin problemas. Puedes contactar a los Ángeles Verdes, un servicio gratuito de la Secretaría de Turismo que ofrece auxilio mecánico a los viajeros, a través del 078 o su App. O bien, puedes optar por la cobertura de asistencia vial de tu seguro de auto y contactarlos directamente.

La importancia de la revisión de llantas

La prevención es clave para minimizar las probabilidades de una llanta ponchada y para ello, es esencial realizar un mantenimiento regular de las llantas, verificar su presión regularmente y rotar las llantas cada 10 mil kilómetros para asegurar un desgaste uniforme. También es importante realizar inspecciones visuales, como el buscar grietas o cortes en las llantas, evaluar la profundidad del dibujo y comprobar que no tengan objetos incrustados, como clavos o piedras. La prevención no solo reduce las probabilidades de enfrentar una emergencia en carretera, también alarga la vida útil de tus llantas.

En Astrollantas, tu seguridad en la carretera es nuestra prioridad. Te invitamos a programar una cita para un servicio preventivo y asegurarte de que tus llantas estén en óptimas condiciones, da clic aquí para realizarla. Y si necesitas reemplazar una llanta ponchada o simplemente deseas evitar futuros inconvenientes, no esperes más, visita nuestro sitio web para comprar tus nuevas llantas sin salir de casa, tenemos las mejores marcas y llantas que se adaptan a tus necesidades.


Ver más artículos