AV IPN 5102, COL. CAPULT...

Selecciona tu taller

Astrollantas

AV IPN 5102, COL. CAPULTITLAN, ALCALDÍA GUSTAVO A MADERO

Buscar por mi ubicación
¿Por qué se Activa el Testigo Check Engine en mi auto?
Aug 22, 2024

     ¿Por qué se Activa el Testigo Check Engine en mi auto?

Check Engine, dos palabras que le pueden causar pesadillas a cualquier conductor. El testigo Check Engine es una de las luces más temidas en el tablero de instrumentos de un automóvil, esta puede indicar un problema bastante rápido de arreglar hasta una falla grave en el motor. La activación de esta luz puede generar preocupación y ansiedad, pero entender sus causas y saber cómo proceder puede ayudar a mitigar el estrés, para así garantizar la seguridad y el rendimiento óptimo de tu vehículo.

¿Qué es el Check Engine?

El testigo Check Engine es una luz de advertencia en el tablero de instrumentos de un automóvil que indica un problema detectado por el sistema de control de emisiones y otros sistemas del vehículo. Este sistema monitorea una variedad de componentes y sensores para asegurar que el motor funcione correctamente y cumpla con los estándares de emisiones. Cuando esta luz se enciende, puede indicar desde problemas mínimos, como un tapón de combustible flojo, hasta problemas más serios, como fallos en el sistema de encendido o en el catalizador.

?     Problemas del control de emisiones: Detecta que el vehículo está emitiendo niveles de contaminantes por encima de los límites permitidos.

?     Fallos en la combustión: Puede existir una mezcla incorrecta de aire y combustible.

?     Problemas en el sistema de encendido: Falla en bujías, bobinas o cables de encendido.

?     Sensores defectuosos: Sensores de oxígeno, flujo de aire, presión de aire o sensor de posición del cigüeñal.

?     Problemas en el catalizador: Puede que se encuentre obstruido o roto.

Razones por las que el testigo Check Engine se enciende

?       Fallos en el sistema de combustible

La mala calidad de la gasolina o la presencia de aire en la línea de combustible puede ocasionar una mezcla incorrecta de aire y gas, lo que origina al picado del motor.  A veces, solo necesitas llenar el tanque con gasolina de buena calidad para que el motor vuelva a funcionar correctamente. Sin embargo, es posible que tengas que purgar el sistema de combustible y borrar el código de error. También, deberías asegurarte de que la línea de combustible esté cerrada herméticamente, al igual que el filtro y los inyectores, verificando que se encuentren en buen estado de funcionamiento.

?       Bajo nivel de aceite de motor

Esto puede deberse al deterioro de los sellos de aceite, las mangueras o la junta de la culata. También, otros rascadores de aceite o los sellos de aceite de las válvulas pueden estar atascados. Mantener el nivel de aceite adecuado y en buen estado es crucial para el funcionamiento óptimo del motor.

?       Sensor de posición del cigüeñal defectuoso

Un sensor en mal estado puede impedir que el motor arranque, por lo que debería ser reemplazado por uno nuevo Este sensor es fundamental para la sincronización del motor, y su falla puede llevar a problemas significativos en el rendimiento del vehículo.

?       Componentes del sistema de encendido defectuosos

Si el tiempo de encendido se adelanta mucho o se retrasa demasiado, la mezcla de aire y combustible no se quemará por completo, lo que afectará negativamente el rendimiento del motor. Deberías revisar el estado de las bujías, las bobinas de encendido y los cables de alto voltaje. En caso de encontrar piezas defectuosas, deberás cambiarlas.

?       Sensor de oxígeno en mal estado

Si el catalizador está roto, pequeñas partículas pueden llegar a entrar en los cilindros del motor y dañar el revestimiento de las paredes del cilindro. En ese caso, los componentes deben ser sustituidos urgentemente por otros nuevos. Un sensor de oxígeno defectuoso también puede causar un rendimiento deficiente del motor.

?       Fallas mecánicas del motor

El testigo de Check Engine se activa cuando la temperatura del motor excede el rango estándar de funcionamiento. Por eso, espera a que el motor se enfríe y luego realiza una inspección visual.

?       Fallo de la ECU

Si al revisar todos los sistemas no encuentras ningún fallo, será necesario que verifiques la unidad de control del motor, o llamada por sus siglas ECU. Esta pieza es fundamental en el funcionamiento del vehículo y cualquier problema en ella puede ocasionar complicaciones.

Cuando es normal y cuándo no

Puedes tranquilizarte, el testigo Check Engine no siempre se enciende cuando se hay una emergencia. En algunos casos, es normal que la luz se encienda momentáneamente. Sin embargo, si la luz permanece encendida o empieza a parpadear, es una señal de que algo no está bien y debes consultar a nuestros expertos.

Normal:

?     Al arrancar el vehículo. La luz se encenderá brevemente como parte del chequeo rutinario del sistema.

?     Después de repostar, si el tapón de combustible no está bien cerrado.

No Normal:

?     Si la luz es fija ésta indica un problema que debe ser diagnosticado y solucionado pronto.

?     Cuando la luz parpadea indica un problema grave que requiere atención inmediata, como fallos en la combustión que pueden dañar el motor.

Importancia del mantenimiento y servicio automotriz

Es importante realizar el mantenimiento regular y el servicio automotriz para evitar que se encienda la luz de Check Engine y asegurarte de que tu auto esté en perfectas condiciones. Un buen mantenimiento implica programar revisiones periódicas para detectar y solucionar problemas antes de que se conviertan en fallas graves. Mantener el aceite y los filtros en buen estado prolonga la vida del motor. Además, los sistemas críticos como los de combustibles, encendido, emisiones y otros componentes vitales deben ser revisados regularmente.

¡No esperes más! Programa tu servicio automotriz con Astrollantas

El testigo, o la luz, Check Engine es una gran herramienta que ayudará a identificar problemas potenciales en tu vehículo. Al entender las posibles causas y actuar a tiempo, podrás mantener tu auto en excelente estado y evitar reparaciones que se salgan de tu presupuesto. No esperes a que sea demasiado tarde, mantén tu auto en las mejores condiciones con el apoyo de nuestros expertos. Recuerda, el mantenimiento regular y la revisión periódica de los componentes de tu vehículo no sólo prolongan su vida útil, sino que también garantizan tu seguridad y la de tus acompañantes.

En Astrollantas, sabemos la importancia de mantener tu auto en perfecto estado. Nuestros especialistas están capacitados para diagnosticar y solucionar cualquier problema que tu vehículo pueda presentar, asegurando que tu auto esté siempre listo para salir a donde lo necesites. No dejes que un pequeño problema se convierta en una falla mayor. Programa tu cita hoy mismo y deja que nuestros expertos se encarguen del resto.



Ver más artículos