AV IPN 5102, COL. CAPULT...

Selecciona tu taller

Astrollantas

AV IPN 5102, COL. CAPULTITLAN, ALCALDÍA GUSTAVO A MADERO

Buscar por mi ubicación
Tipos de luces de un auto ¿Cuándo se deben usar? | Astrollantas
Aug 22, 2024

Tipos de luces de un auto ¿Cuándo se debe usar cada una de ellas?

Las luces de un auto son uno de los elementos más importantes para la seguridad en el camino, estas no solo nos permiten ver lo que tienes frente de ti en condiciones de poca luz, también nos ayudan a comunicarnos con otros conductores, ciclistas, motociclistas y peatones. Es crucial conocer los distintos tipos de luces y saber cuándo utilizarlas para garantizar un viaje seguro, para que los demás conductores, tus acompañantes y tú estén seguros.

El uso adecuado de las luces de un auto no solo mejora nuestra capacidad para ver y ser vistos, sino que también reduce significativamente el riesgo de accidentes. Conocer cuándo y cómo utilizar cada tipo de luz es esencial para adaptarse a las diversas condiciones de conducción y clima. Conoce los distintos tipos de luces y los momentos adecuados para utilizarlas.

Luces cortas

También son conocidas como luces bajas o de cruce. Estas son las que usarás con mayor frecuencia en tu día a día. Las luces cortas proporcionan una iluminación adecuada sin deslumbrar a otros conductores. Además, son esenciales para conducir si tienes poca visibilidad. Es importante encenderlas en situaciones como:

?     De noche.

?     Al cruzar túneles.

?     Conducir en condiciones de niebla, lluvia intensa o humo.

?     En áreas mal iluminadas.

Encender las luces cortas, bajas o de cruce es importante para que los demás conductores te vean y tú puedas ver mejor la carretera, lo que aumenta la seguridad al manejar.

Luces largas

Puede que también las conozcas como luces altas o de carretera, te darán una iluminación más intensa y de mayor alcance en comparación con las luces cortas. Debes usar las luces largas en:

?     Carreteras solitarias o sin iluminación.

?     Áreas con muy baja luminosidad donde no hay otros vehículos cercanos.

Pero debes estar muy atento, es importante cambiar a luces cortas cuando te acerques a otros vehículos para evitar deslumbrar a los conductores que vienen en dirección contraria. Un dato curioso es que ya existen autos que cuentan con sistemas automáticos que ajustan las luces largas según la presencia de otros vehículos.

Luces de niebla

Son focos auxiliares diseñados para mejorar la visibilidad en condiciones adversas, como niebla, lluvia intensa, tormentas de polvo o hasta en nieve. Estas luces son más brillantes que otras, y están posicionadas más cerca del suelo para iluminar mejor tu camino, sin reflejarse en las partículas de agua o polvo en el aire. Debes encender las luces de niebla cuando:

?     Hay niebla densa

?     Estás conduciendo bajo lluvia intensa

?     Hay polvo o humo que reduce la visibilidad

Las luces traseras de niebla también servirán para señalar tu ubicación a otros conductores cuando la visibilidad es baja. Eso sí, debes evitar usarlas en condiciones normales, su intensidad puede deslumbrarlos.

Luces de posición

Estas luces también son conocidas en México como “los cuartos”. Su objetivo es simple, existen para indicarle a otros conductores tu presencia y cuáles son las dimensiones de tu auto. Estas luces están ubicadas en las esquinas delanteras y traseras del auto y siempre se encienden junto con las luces cortas, las altas o las antiniebla. Las verás cuando;

?     Cuando veas un auto estacionarse en áreas oscuras

?     Durante el amanecer o el anochecer

?     En condiciones de poca visibilidad para que otros conductores puedan ver la posición y tamaño de tu vehículo

Aunque no proporcionan te dan una iluminación en específico, son cruciales para la seguridad al permitir que otros usuarios de la vía vean tu vehículo.

Intermitentes

Intermitentes o luces de emergencia, se utilizan para indicar situaciones inesperadas o advertir a otros conductores de un peligro en la carretera. Estas luces parpadean simultáneamente y están diseñadas para captar la atención de otros usuarios de la vía. es esencial que actives las luces intermitentes en caso de:

?     Tienes una emergencia dentro de tu auto

?     Tu vehículo presenta una avería

?     Necesitas detenerte en el acotamiento

?     Necesitas alertar a otros conductores de un peligro inminente en el camino

Es crucial usar las luces intermitentes de manera responsable para evitar confusiones.

Luces direccionales

Las direccionales, o indicadores de dirección, son esenciales para la seguridad vial, así puedes comunicar eficientemente a donde irás con tu vehículo a otros conductores. Estas luces se activan con una palanca detrás del volante y parpadean en la dirección a la que planeas girar. Debes usar las direccionales cuando:

?     Vas a girar a la izquierda o a la derecha

?     Cambias de carril

?     Te incorporas o sales de una vía

Activar las direccionales a tiempo permite que otros conductores bajen su velocidad oposición, reduciendo el riesgo de accidentes. En nuestro día a día, millones de conductores no las activan, lo que ocasiona choques hasta en el tráfico pesado, cuando vas a 20 km/hr.

Luces de freno

Las luces de freno, o de stop, son de un color rojo intenso y las podrás encontrar en la parte trasera de tu auto, para así indicarle a los demás que estás teniéndote para que puedan actuar a tiempo. Estas se activan automáticamente cuando presionas el pedal del freno, y se activarán siempre que:

?     Reduces la velocidad

?     Te detienes por completo

Algunos vehículos modernos también cuentan con una tercera luz de freno en la parte superior trasera del vehículo para una mayor visibilidad, especialmente útil en condiciones de tráfico intenso.

Luces de reversa

Las luces de reversa siempre se encenderán automáticamente al momento que comiences a avanzar marcha atrás con tu auto. Estas luces están ubicadas en la parte trasera. Son importantes, ya que sin ellas no podrías advertirle a los demás que estás moviéndote de reversa. pudiendo ocasionar accidentes graves, tanto para otros conductores como para peatones. Se activarán automáticamente cuando:

?     Coloques la marcha en reversa para retroceder.

?     Maniobras para estacionarse en espacios reducidos, donde necesitas varios movimientos para lograrlo.

Además, a diferencia de las intermitentes, las de reversa iluminan un espectro más amplio del camino, proporcionando una visibilidad mejorada en condiciones de poca luz, lo que las vuelven especialmente útiles al estacionarte en lugares oscuros.

Todas las luces de un auto van a encender con Astrollantas

En Astrollantas, nos preocupamos por tu seguridad y la de tu vehículo. Sabemos que un mantenimiento adecuado es clave para un viaje seguro, realizar una revisión periódica de las luces de un auto y de todos sus demás componentes es esencial. Aquí te dejamos algunos consejos:

?     Asegúrate regularmente de que todas las luces estén funcionando correctamente. Si no es así, reemplaza los focos quemados de inmediato.

?     La suciedad y los residuos pueden reducir la eficacia de las luces, así que debes limpiar las cubiertas de las luces con regularidad.

?     Verifica la alineación: Las luces mal alineadas pueden reducir la visibilidad y deslumbrar a otros conductores. Acude con nuestros expertos para ajustar la alineación si es necesario.

En Astrollantas, estamos aquí para ayudarte a mantener tu auto en las mejores condiciones, garantizando que siempre estés preparado para cualquier situación en el camino. Recuerda, un vehículo bien mantenido es sinónimo de seguridad y tranquilidad en cada viaje. Realiza tu cita aquí para asegurarte que tus luces, y todos los componentes de tu auto, estén en perfecto estado.



Ver más artículos